martes, 17 de diciembre de 2024

El desnudo doble de la esencia

 

 

La ciudad se va desgastando

a medida que camino por su suelo

y se aleja arrastrada por los torrentes implacables

que genera la lluvia,

golpeando a la civilización

en una justa venganza apocalíptica

que me deja solo una vez más

frente al espejo del instante.

Encerrada en una intimidad digital,

un arco electromagnético provocado

por los electrones que desprende el insomnio,

la recta de mi percepción se encuentra a sí misma

en un círculo que se cierra,

la cinta de Moebius en la que me suelo encerrar

para reducirme hasta la eternidad del amor

muy dentro de mí,

la zona inexplorada de mi sentimiento.

Ahí las imágenes emitidas por el lejano mundo

se quedan a vivir para siempre,

en un síndrome de Stendhal

que duele como una permanente autopsia,

inevitable, trascendente.

Entonces los cuerpos desnudos de mujer,

idénticos a sí mismos,

se funden en la posición de sus miradas unidas,

escapando del exterior para explicarse

en sus inocentes posturas sinusoidales,

donde el movimiento se resume

en una quietud de respuesta,

de vida latiendo en sus cuerpos

más allá del sentido,

donde las bocas hablan el aire,

donde los ojos moldean lo existente.

Sólo puedo amar a estos dos cuerpos,

condenado a no poder salir de ellos,

y cuando recupero la consciencia

no puedo evitar dormirme

para escapar de mí,

en un suicidio virtual,

el desnudo doble de la esencia.

El desnudo doble de la esencia  

by José Ángel Conde Blanco is licensed under 

CC BY-SA 4.0

 

Foto:

-Esqueleto de niños gemelos siameses de Ulay & Marina Abramovic.



 

 

 

 

viernes, 22 de noviembre de 2024

Inconsciente efectividad

 



 

Barrido en permanente solsticio,

en una atmósfera de continuo ocre apagado,

mi cuerpo se desenvuelve 

como un difuminado borrón transparente oscuro,

quedando sólo como concreto el esqueleto,

la más democrática de las formas

que busca reafirmar su relativa dureza

más allá del rastro de huesos caídos

que va dejando a su paso,

unidos por frágiles números binarios

muy alejados de un inútil conjuro mágico,

a no ser las mudas frases del intelecto en convulsión

cuando observa a ese tipo apenas conocido

que desempeña por él sus funciones diarias

con la inconsciente efectividad

de una consistencia que no es suya,

que viene de fuera,

de esas ondas de radio que forman la identidad

moviéndose en el ancho de banda de la realidad.

Inconsciente efectividad by Jose Ángel Conde Blanco 

is licensed under CC BY-SA 4.0

 

 

Foto.

-Cartel para la representación de Molière o La camarilla de los hipócritas (Mikhail Bulgakov), teatro Powszechny de Varsovia, 1995, de Wieslaw Walkuski.

 

 

 

 

 

 

 

 

sábado, 19 de octubre de 2024

Dinamorfo

 


 

La máquina funciona toda la noche,

traspasándome toda su inexplicable energía

en ondas que confunden mi sueño,

ya de por sí convulso,

recarga de circuitos internos

que deberían buscar un sentido

pero que prosiguen irreflexivos para renovar

la inercia irracional de su propia efectividad vital.

El zumbido de su funcionamiento continúa así

con ondas de una lengua binaria que no transmite nada,

golpeando mi conciencia,

en lo que se supone como descanso,

una pausa en el refugio de mi supuesto hogar.

Triste, pero preparado,

traquetea mi vagón de existencia a través de la jornada

por los marcados andenes de la aceptación social

y no sé por qué no puedo evitar

detenerme en alguna estación del pensamiento,

donde la duda y la desazón luchan por solidificar

un taquión de materia que se parece a mi identidad

pero que no es más que un corpúsculo

que se esconde detrás de la luz.

Dinamorfo by José Ángel Conde Blanco is licensed under CC BY-SA 4.0



Foto: 

-Cyborg, de Linus Bohman.