La Unión Nórdica es la última gran superpotencia mundial
superviviente de las devastadoras “guerras del petróleo”, una unidad
supranacional basada en el totalitarismo, la tecnocracia y el racismo.
Köil Barfauti, un alma tan lúcida como atormentada, sobrevive como
puede en el interior de este “paraíso hiperbóreo” hasta que se enamora
de Leylah, una enigmática mujer que le introducirá en una organización
subversiva secreta dispuesta a revelar y destruir la verdadera cara del
sistema escandinavo: un panteón de semidioses vampíricos que se
alimentan de las emociones de los ciudadanos.
Köil deberá
embarcarse en un extraño viaje iniciático interior en busca de la
revelación oculta resultante de combinar el lenguaje de las runas y la
física cuántica. ¿Conseguirá encontrar su propio yo? ¿Liderará la
rebelión que lleve al mundo al Apocalipsis, al temido Ragnarök?
Bajo el título El videoexpresionismo de Josef A.: Trilogía del MOHO, el magnífico blog sobre el mundo del cortometraje Cortos Rotos me dedica una cuidada entrevista, en la que se hace un repaso a mis principales proyectos audiovisuales, con especial atención a la trilogía de videopoemas Moho.
"Hacía tiempo que queríamos adentrarnos en la tortuosa mente creadora
de José Ángel Conde (AKA Josef A.), realizador de piezas envasadas al
vacío y salpicadas de ese hermoso ruido
atmosférico que acompaña a la videoexperimentación. Afincado en Alemania
desde hace unos años, la influencia de las vanguardias se deja notar en
sus creaciones. Desde Leipzig nos brinda esta interesante entrevista."
La entrevista puede leerse en el siguiente enlace: