viernes, 16 de marzo de 2012

Novela "Pleamar"




"La vida era inexplicable. Tampoco yo tenía la más mínima intención de explicarla. Pero tampoco podía decirse que tuviera intención de vivirla. Eso según muchos. Yo estaba vivo, porque estaba sintiendo, y es curioso como Eva seguía manteniendo el puto fuego encendido, aunque ya no le importase nada, aunque todo hubiese acabado... pero seguía ardiendo"






































Eva nos dejó con ganas de seguir mordiendo frutas por más que a veces el miedo nos atenaza. En nuestro interior todos queremos alguna vez morder esa manzana, pasar de largo a las normas que nos atan a nuestro mundo y dar un salto que nos lleve a otras experiencias.

Pleamar describe a Eva y sus problemas, una mujer actual, que sobrevive en las calles de una ciudad española entre noches de sexo y rutinas  no siempre recomendables, pero igual de sugerentes.

Con un lenguaje actual, cargado de un tipo de narración donde abundan referencias entre Baudelaire y Tolkien, José Ángel Conde nos lleva por los avatares de un nuevo mito donde morder la manzana es una forma de auto-definición, en medio del caos.



Publicado por Editorial El Barco Ebrio

Puedes descargar y leer los libros en diversos formatos digitales (ePub, PDF, Kindle, etc.), para su tablet o smartphone... Próximamente podrá solicitar una impresión del mismo y recibir el libro en casa.


http://elbarcoebrio.com/libro/pleamar//



© Jose Ángel Conde
© De esta edición, El Barco Ebrio, 2012

www.elbarcoebrio.com
Diseño de la colección: Yania María
Maquetación y correción: El Barco Ebrio






viernes, 9 de marzo de 2012

RAM
























Cada vez el cuero de mi piel está más gastado.  
RAM: Read Only Memory.
Sistemas estabilizándose
pero con unos chips tuberculosos.
Nadie sabrá nunca qué le pasa al procesador central.
Los transgresores de la carne no entienden nada de esto
y siguen machacando los totems de las oficinas.
Caos en los periféricos.
Doctor remolino.
Lealtad punk al goteo ultraviolento
de los sentimientos.
Anarquistas recién nacidos
sueñan en las celdas multimedia
y su sueño es sentir
las duras nalgas de la Máquina
mientras la violan.
La turba ciberresentida,
los nihilistas budas,
llevan años conteniendo
el semen de su libre expresión,
flema atómica que es robada por sus cuerpos
por cables que llegan hasta la Central.
Las termitas son más pequeñas
que sus propias antenas
pero tienen cara de chip
y sirven a Central barriendo las calles.
El poeta Asmodeo corre por un laberinto
de letras-rascacielos de aluminio;
han vuelto su propio libro contra él
y el suelo es ahora alquitrán y cables de desguace
que le absorben a cada paso.
Hay una intención neo-estigia,
un rumor Basic que fluye por las autopistas enjambre,
un susurro de derviches postnucleares,
de trajes luminoso-transparentes,
que amenazan a la tecnocracia
con la leyenda de un sutra omega
que, una vez gritado,
levantará a un Golem niet
formado con piel de lobo extinguido
y el pelo de estaño,
ojos de mar evaporado,
que gozará ilegalmente, con riesgo de su vida,
llegará a un éxtasis de megaturbinas prostáticas
y, con una eyaculación zen,
destruirá de una vez por todas la tecnología.


Safe Creative #1203091278993




Foto:
-Foto promocional del largometraje Ghost in the shell (1995), de Mamuro Oshii








viernes, 10 de febrero de 2012

La reina de la brisa























Cada acto a tu lado
se convierte en una runa
de inexplicable significado.
Los niños congelados gritan
pero no puedo dejar de abrazarte.
Espuma debajo de tu nuca
y vainilla gaseosa en tu cuello.
Te mereces todo
y todo te quiero dar,
incluso que veas a los montículos de nieve llorar
con gemidos metálicos en tu nombre.
Mientras,
mis dedos son monstruos
manejando torpemente un cigarrillo.
Y tú
detienes el aire con cada calada,
saludando al mundo,
los árboles como velas celebrándonos,
la reina de la brisa
respirando amor conmigo en la terraza.


Safe Creative #1202101060931


Poema publicado en la revista GROENLANDIA, nº 12:
http://es.scribd.com/doc/64940099/Groenlandia-Doce-Final



Foto:
-Foto promocional del grupo musical LYCIA
 








jueves, 2 de febrero de 2012

NO HIT


























Water
Belong to water
from toast to toast
it doesn’t matter
you know the thing.
Slumber,
fishing the stranger
semen white cigar
hanging in tears
I’m going to madness

Is it coming my blast?
Is it is it is it
Is it coming my blast?
I don’t know
what Tokio have

Struggle
without a candle
sucking the feelings
feeling the shit
spitting the minds
but I’m not a hunter
Skulls
in the mirror with you
the fucking face
of the dancers on trip
dying with moon

Is it coming my blast?
Is it is it is it
Is it coming my blast?
I don’t know
the Earth can’t that stand

The young man crash
Kill aliens moving
I understand


Safe Creative #1202021018951




Foto:
-Tumba de Jim Morrison, Pere La Chaise Paris, de Jacob Sonne








viernes, 13 de enero de 2012

Música en el pantano





















El tiempo puede ser una cadena
a la que faltan eslabones.
Así había sido
y así lo habías sentido.
Pero también habías proferido
los rugidos de la desesperación
y el ruido fragoso del odio,
pateando las calles,
babeando esclavo de la ansiedad
hacia una diversión a cualquier precio,
una destrucción totalmente narcotizante,
totalmente cambiante…

Buscabas el ruido,
odiando lo conocido,
sintiéndote tú mismo odiado,
incomprendido,
pero no comprendías
la naturaleza del sonido.
Una vez más vino la fiebre,
una cárcel de aislamiento y flojera
en torno de tu frente,
deseando, aun estando inmóvil,
los destinos marcados
y la esperanza agotada.

Pero no,
no era eso el sonido,
y el sonido nunca ha sido el ruido,
no,
no lo ha sido.

Luego la oscuridad,
necesaria,
fiel siempre en cada esquina,
esperando,
comprendiendo,
siempre siendo nada más que ella misma.
Nunca se había ido,
pero ni te odia ni te ha querido,
posiblemente la única
capaz de tener tal sentido.
Un vacío,
una ausencia,
escondido,
pero presente.

Y entonces,
ese día volvió a surgir,
susurrando,
besándote su música en la nuca,
como siempre había hecho.
Ya no había odio,
ya no sentías miedo,
porque sabías que llegaría la muerte
pero que seguías estando vivo.
Y ese fue tu nirvana,
tu banda sonora cotidiana,
esa tu musa enamorada,
una belleza rodeándote
en una universal telaraña
de sensaciones:
los ecualizadores del edificio
se hacen grietas,
subiendo y bajando en arpegios,
una única ventana llena de guirnaldas
brillando en el gris edificio.
Envolviéndote un frío nórdico,
una niebla en el borde del mundo,
relajando y mostrando
y volviéndote ebrio,
loco, extraño, distinto a los ojos de todos,
porque ahora en el pantano sediento
estoy sintiendo y escuchando
la música de los nenúfares
latiendo.



Safe Creative #1202011010293






Foto:
-Portrait de Philippe Fichot









viernes, 16 de diciembre de 2011

Balas estelares




















Indiscriminadamente dispara
el francotirador espacial
sus balas a través de las esferas,
impactando caprichosas
en nuestras almas.
Así,
unas levantan cementerios
y bailan en un aquelarre
de desesperada autojustificación;
así,
me detienen y me sumen,
narcóticas,
en una hibernación alcohólica,
la hora del gusano inmóvil
que vegeta en una eternidad
absolutamente incontable;
así,
me hacen retozar con obesas dánaes
en piruetas inverosímiles,
formadas por globos celulíticos
llenos de aire jovial;
así,
nado contra todas las mareas,
volteado por resacas constantes
que ni me afectan ni me acercan
a esos monolitos grises y esas luciérnagas
que llaman “civilización”,
bañándome en esta caprichosa
piel de ballena con olas;
así,
el olor a tierra mojada
proviene de una amante desprendida
que me cobija y me acaricia,
cubriéndome entero con su cuerpo;
así,
me despierta…


Safe Creative #1112160757287



Foto:
-Cubierta de Darrel Anderson para la novela Neuromante, de William Gibson





domingo, 11 de diciembre de 2011

Introescape

























Senos rosas enturbian la razón
y el aliento se vuelve una sopa,
coágulos finos de dragón,
el ser del electrón olvidado.
Amor marciano entre estación y estación
y las voces son una espada
que deja el timón cerebral al aire.
La gigantesca nave y el sudor
se acercan a la colisión.
El acero, sarcástico,
se ríe pegado a nuestras pieles.
No hay un río de sangre por el que escapar,
ni abriéndome paso por mi cuerpo
con el crucifijo ardiente
pegado y soldado a tu salvaje cuerpo
de hechicera pornográfica.
Introescape.

Safe Creative #1112110723904



Fotografía:
-Extracto de Kinbaku Art, de Zamil